Ficha 3
Comunicación
APRENDEMOS
Observa el
siguiente texto considerando las orientaciones que te brinda el docente.
LAGUNA DE UMAYO
En las siguientes imágenes se resaltan el primer, segundo y tercer
plano respectivamente:
1. ¿Qué elementos observas
en el plano general de la imagen?
a.
Personas, meseta, nubes, arbustos,
árboles, rocas.
b.
Montañas, arbustos, rocas,
personas, meseta, nubes, neblina.
c.
Meseta, nubes, montañas, arbustos,
laguna, rocas, personas.
d.
Nubes, neblina, arbustos,
montañas, rocas, meseta, personas.
2. ¿Qué se observa
en el segundo plano de la imagen?
a.
La señora que posa frente a la
cámara
b.
La laguna, la meseta y un par de
turistas
c.
El cielo, las nubes, los cerros
d.
La laguna de Umayo
3. La
fotografía que acabas de observar, tiene como tema:
a.
Paisaje puneño
b. La laguna de Umayo
c.
La belleza del paisaje
d.
La meseta de la laguna
4. Teniendo en cuenta las características
geográficas y de paisaje de la laguna, ¿qué tipo de actividades crees que
podrían realizarse para incentivar el turismo?
I. Trekking
II. Pastoreo
de animales
III. Paseos
en bote por la laguna
IV. Canotaje
a. I y IV
b. Sólo I
c. I y III
d. Sólo II
5. A la Municipalidad de Umayo
se le ha ocurrido construir un mirador en la pequeña meseta que se encuentra en
la laguna, ¿crees que es adecuada la idea? Justifica tu respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
PRACTICAMOS
Observa el
siguiente texto considerando las orientaciones que te brinda el docente.
PARQUE TURÍSTICO DE QUISTOCOCHA
En
el plano general se observa:
a.
Palmeras, animales, arbusto, texto,
nubes, choza, hojas, laguna.
b.
Palmeras, césped, laguna, arbusto,
chozas, vegetación, nubes.
c.
Laguna, árboles, nubes, palmeras,
arbusto, vegetación, animales.
d.
Arbusto, palmeras, césped, laguna,
vegetación, texto, choza, nubes.
- ¿Qué elementos observamos en el tercer
plano de esta imagen?
a.
El texto publicitario, las
palmeras
b.
La laguna, la choza, el cielo
c.
La laguna, la choza, la vegetación
y el cielo
d.
El arbusto y las palmeras
- El
tema del cartel es:
a.
Paisaje exuberante
b.
La selva exuberante
c.
La selva y sus encantos
d.
La laguna de Quistococha
4.
¿Cuál es la característica principal presente
en los paisajes de la selva a diferencia de los paisajes andinos y costeños?
I. Vegetación
frondosa
II. Las
estrechas quebradas de los valles
III. Paisajes
cubiertos de arena
IV. El clima desértico
a. II, III, IV
b. Solo I
c. III y IV
d. Solo II
5. ¿Qué
impacto crees que tendría la construcción desmedida
de Hoteles en plena Selva? Fundamenta tu respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
EXTENSIÓN
Observa el
siguiente texto considerando las orientaciones
que te brinda el docente.
ISLAS BALLESTAS
- Una medida de seguridad para las personas que realizan estos viajes es:
a.
El sombrero
b.
Las lanchas y chalecos salvavidas
c.
El chaleco salvavidas y el sombrero
d.
El chaleco salvavidas
- Indica si es “V” o “F” el primer plano de
cada imagen del collage.
IMÁGENES
|
Alternativas
|
V
o F
|
1
|
A. el mar
|
|
2
|
B. las rocas
|
|
3
|
C. los lobos marinos
|
|
4
|
D. los turistas
|
a.
V F F V
b.
F V F F
c.
V F V F
d.
V V F F
- En
el collage de fotografías que has observado, el tema es:
a. El clima en las Islas
Ballestas
b. Las medidas de
seguridad para un paseo turístico en bote
c. Las asombrosas Islas Ballestas
d. Los lobos marinos y
las aves guaneras
- ¿Qué crees que hacen de las Islas
Ballestas un patrimonio natural y cultural del Perú?
a.
Que sean diariamente visitadas por cientos de
turistas.
b.
Que se pueda hacer turismo de bajo impacto
ambiental.
c.
Que sea una reserva de diversidad biológica
mundial.
d.
Que sea un conjunto de Islas inhabitadas.
- Considerando que las
Islas Ballestas forman parte de la Reserva Nacional de Paracas ¿qué opinas
de postular Las Islas Ballestas como patrimonio cultural de la humanidad? Fundamenta
tu respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________