lunes, 24 de octubre de 2016

FORMA Y CONTENIDO

Lee el siguiente texto considerando las orientaciones que te brinda el docente.

Los videojuegos y su impacto en la familia[1]
http://ichef-1.bbci.co.uk/news/ws/660/amz/worldservice/live/assets/images/2015/03/30/150330173330_minecraft_624x351_n_nocredit.jpg
Me encuentro bastante preocupado, veo a mi hijo prácticamente “pegado al videojuego”, hasta he llegado a pensar que se está volviendo adicto a los juegos en línea; y si aún no lo es ¿qué daños mentales o físicos le pueden ocurrir de seguir con estos?
Por otro lado, considero que los videojuegos son muy violentos y le fomentan tanto agresividad, como ansiedad. Lo tienen ausente de la realidad, ya casi no conversa con nosotros, prefiere estar sentado frente a  “esa maquinita” y cuando le hablo, apenas si responde. 
Ojalá prefiriera un buen libro, o ir a jugar un partido de fútbol con los amigos, como lo hacíamos nosotros a su edad ¡esos sí que eran juegos!, cómo nos divertíamos con el “matagente”, las “escondidas”, etc.
Ayer quisimos pasar un rato en familia pero él se negó, llevaba ya cinco horas frente al dichoso juego sin hacer nada útil.  ¡No pude soportarlo más! creo que como padre debo ponerle límites y lo hice; simplemente le dije: ¡Deja de jugar eso! y desconecté el aparato.  No me dejó otra opción.
Videojuegos
¡Auxilio!, estoy harto, ya no aguanto más; ayer mi padre me apagó el juego ¡justo cuando había subido de nivel!; ¿es que ellos  no pueden entender que si antes jugaban “mundo”, “bolitas”, y otras cosas raras, hoy los videojuegos son nuestra forma de divertirnos?
“Se quemarán tus neuronas”, me dice constantemente.  Lo que no entiende es que cuando juego, no solo me entretengo;  mi imaginación vuela, me olvido de mis preocupaciones, empleo estrategias, tengo aspiraciones que me ayudan a querer ser mejor al ponerme retos, porque cuando avanzo de un nivel a otro, me doy cuenta que puedo ser el mejor.
Mis padres quieren que haga otras cosas en mis ratos libres, pero no todo es tarea, ¿dónde queda el juego, el buen humor  y lo que a mí me interesa?
¿Será posible que mis padres se den cuenta que  están muy lejos de comprender la personalidad y el mundo de un adolescente como yo?




[1] Yzaguirre Sandoval, Claudia María (2015)  Los videojuegos y su impacto en la familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario